Next: 3.1 Los componentes de 
Up: Edición interactiva en entornos 
 Previous: 2.9 Direcciones futuras
 
 
En este capítulo se pretende realizar una descripción de ICEeditor. El propósito 
de esta herramienta es salvar el espacio existente entre el analizador generado por ICE
y el usuario, de modo que se produzca un acercamiento lo más intuitivo posible por parte 
de este último a las características de ICE, permitiendo sacar el mayor provecho posible
de su carácter incremental.
Para conseguir tales objetivos se ha dotado a ICEeditor de las siguientes capacidades:
-  Una interfaz de usuario basada en representaciones gráficas estándar
	que facilitan la interacción con el usuario y aumentan el confort de
	éste al encontrase con elementos que ya le son familiares por 
	su amplia utilización en los entornos de ventanas comercialmente 
	disponibles.
 -  Elevadas prestaciones en la edición de componentes léxicos, basadas en la consecución
	de una eficiente asociación entre los componentes
	léxicos y el texto, mientras se consigue aislar
	al usuario de la complejidad subyacente.
 -  Interacción dinámica entre la interfaz gráfica, el analizador léxico y 
	el analizador sintáctico, con lo cual es posible integrar de un
	modo altamente consistente los tres elementos al mismo tiempo que 
	se dota al sistema de una elevada modularidad, puesto que que cada 
	componente puede ser modificado independientemente de los demás.
 
En este capítulo se van a tratar principalmente aspectos relativos
a la interfaz gráfica y a la interacción con el usuario. Los aspectos concernientes a
la asociación entre los textos y su representación textual son tratados en el capítulo 
2, mientras que la interacción con los analizadores léxico y sintáctico
se trata en los capítulo 5 y 6, respectivamente.
 
 
Miguel A. Alonso Pardo 
Thu Nov 20 16:47:01 CET 1997