Next: 3.3 La aplicación ICEeditor
Up: 3.2 El editor de 
 Previous: 3.2.1 Requerimientos
 
Dentro de la librería de objetos que AÏDA proporciona, se encuentran
varias clases diferentes de editores, que abarcan: 
-  Editores de líneas, objetos de tipo {lineedit}, que tan sólo
	operan sobre textos de una sóla línea. No trabajan bien con fuentes proporcionales.
 -  Editores de cadenas de caracteres, cuyo  tipo es {stringedit}. Se caracterizan por 
	ocupar poco espacio en memoria y por permitir el filtrado de caracteres.
	Son adecuados para introducir nombres de ficheros y tareas similares, contando con        
	la ventaja sobre los editores de líneas de funcionar correctamente
	con fuentes proporcionales.
 -  Editores de texto con formato. El tipo de estos
	objetos es {tokenedit}, aunque la 
	función de creación se denomina formatedit. Son un subtipo de  
	{stringedit} que permite controlar que los caracteres introducidos
	cumplen ciertas características, como el que sean alfabéticos o numéricos,
	que el carácter que ocupa una determinada posición pertenece a un determinado
	conjunto de caracteres, etc.
 -  Editores de texto simple, pertenecientes a la clase {medite}. Mediante 
	ellos se puede obtener un editor de texto básico con operaciones de
	edición al estilo del conocido editor Emacs. Como aclaración, señalar
	que la clase {lineedit} es una subclase de {medite}, por
	lo cual un editor de líneas tiene la misma potencia que un medite pero
	restringida a la edición de una única línea.
 -  Editores de texto mejorados, del tipo textedit. Este tipo de editores
	se incluyen en lo que se denomina extensiones de AÏDA. Los editores
	textedit permiten editar texto adornado, esto es, texto 
	en diferentes colores y fuentes entre el cual se puede insertar cualquier 
	tipo de aplicación AÏDA.
 
Todos estos editores se describen de forma detallada en
[ILOG 92c], excepto los de tipo textedit, cuya
descripción se encuentra en [ILOG 92a].
Para implementar el editor de componentes léxicos es preciso utilizar editores de tipo
textedit ya que es el único tipo que permite la utilización de diferentes 
combinaciones de fuentes y colores dentro del mismo texto.
Esta es una característica muy deseable en ICEeditor, puesto que permite
al usuario identificar fácilmente los cambios introducidos en los componentes léxicos
desde el último análisis realizado. La limitación que, en este aspecto, presentan
los editores medite, han forzado a que sean desechados como posibles 
candidatos aunque el resto de sus características se adaptasen bastante 
bien a los requisitos de ICEeditor.
 
 
 
  
 Next: 3.3 La aplicación ICEeditor
Up: 3.2 El editor de 
 Previous: 3.2.1 Requerimientos
Miguel A. Alonso Pardo 
Thu Nov 20 16:47:01 CET 1997