Next: LE-LISP
Up: Edición interactiva en entornos 
 Previous: A.2.2 La recuperación incremental
 
 
La implementación que se muestra en esta tesina ha sido realizada
utilizando la herramienta AÏDA de ILOG [ILOG 92c]. Esta herramienta ha sido diseñada
para facilitar la creación de interfaces gráficas en entornos de ventanas.
Está construida sobre la base del LE-LISP [INRIA 91] e incluye una 
librería de objetos gráficos y un conjunto de herramientas especializadas
en la manipulación de dichos objetos y en el desarrollo de aplicaciones.
La utilización de AÏDA presenta una serie de ventajas entre las cuales
podemos citar las siguientes:
-  Portabilidad. En efecto, AÏDA está disponible para la práctica
	totalidad de las máquinas que corren bajo el sistema operativo UNIX,
	para los entornos DEC-VAX bajo VMS y para plataformas Intel y Motorola.
 -  Rápido prototipado. Al estar construida sobre la base de un potente lenguaje
	con orientación a objetos como es ceyx [INRIA 91], podemos disponer de las
	ventajas que proporciona este paradigma de programación, entre las
	cuales se encuentra la posibilidad de desarrollar rápidamente un 
	prototipo que funcione
	mediante la combinación de objetos predefinidos, lo que nos permitirá
	evaluar pronto la idoneidad del diseño inicial.
 -  Modularidad. Esta es una característica derivada tanto de la orientación
	a objetos como de la naturaleza pseudo-funcional del LE-LISP, que permiten 
	una descomposición del problema a resolver en subproblemas. Cada
	uno de estos subproblemas se podrá descomponer así mismo en 
	subproblemas de nivel inferior y así sucesivamente. Las interacciones
	entre los subproblemas deben realizarse mediante interfaces bien definidas.
 -  Flexibilidad. Como consecuencia de lo anterior, se puede 
	modificar la implementación de un módulo sin que afecte a los restantes.
	Basta con mantener las interfaces. Asimismo, se pueden incrementar las
	funcionalidades de un módulo sin que ello afecte a los módulos ya existentes.
 -  Eficiencia. Las aplicaciones desarrolladas se caracterizan por 
	su eficiencia. Esto se debe a la posibilidad de realizar una compilación 
	de los programas, a la buena implementación del LE-LISP y a la posibilidad de 
	enlazar con funciones escritas en C, de modo que aquellos aspectos de una 
	aplicación en los que se precise una muy elevada rapidez puedan ser
	adecuadamente resueltos.
 
Se ha tratado de conjugar todas estas características para conseguir una implementación 
modular fácilmente extensible. Las versiones concretas que se han utilizado
son la 15.25 de LE-LISP, la 1.65 de AÏDA y la 1.35 de MASAÏ, ejecutándose en los siguientes entornos:
-  Sistemas IBM RISC System/6000 bajo AIX 3.2.5 con AIX Windows 1.2.5 (X11R5).
 -  Sistemas Sun SPARC bajo Solaris 1.1, esto es, SunOS 4.1.3 con OpenWindows 3 (X11R5).
 
ÿ
 
 
 
 
  
 Next: LE-LISP
Up: Edición interactiva en entornos 
 Previous: A.2.2 La recuperación incremental
Miguel A. Alonso Pardo 
Thu Nov 20 16:47:01 CET 1997