Sobre LE-LISP se han construído un variado conjunto de herramientas, una de
las cuales es AÏDA, creada por la empresa francesa
ILOG para facilitar
la construcción de interfaces gráficos en entornos de ventanas.
Los programas en AÏDA son programas LE-LISP, con la salvedad de que se
puede hacer uso de la extensa biblioteca de objetos (estructuras)
incorporada. Es precisamente la disponibilidad de este conjunto de objetos de
alto nivel lo que facilita la tarea, ya que permite diseñar
construcciones gráficas avanzadas sin tener que recurrir continuamente a las funciones
de bajo nivel implementadas en el VBD
.
Con esto se consigue, por ejemplo, abrir y controlar un elevado número de ventanas,
cada una conteniendo elementos gráficos diferentes y con comportamientos
distintos ante las acciones del ratón, del teclado y del gestor de ventanas,
sin tener que realizar explícitamente las tediosas y rutinarias tareas involucradas
en la creación y control de eventos de cada una de ellas, ya que dispondremos de
objetos y métodos de mayor nivel que nos permitirán filtrar aquellos
comportamientos que deseemos manejar explícitamente, permitiendo que el resto
actúen adecuadamente mediante los mecanismos estándar definidos para cada objeto.
Podemos considerar por tanto, que así como LE-LISP proporciona un medio de
abstracción con respecto al hardware subyacente, AÏDA supone una abstracción
con respecto al LE-LISP mismo, permitiendo que el programador se centre en los
aspectos de diseño y comportamiento de la interfaz, contando con la seguridad de
un correcto funcionamiento en las tareas de inferior orden, en cuanto al nivel
de abstracción. Sin embargo, siempre que sea preciso, se tiene un acceso total
a todas las funciones disponibles en LE-LISP. Además, AÏDA dispone de un
conjunto bastante completo de herramientas de ayuda
al desarrollo que abarcan desde un sistema de ayuda con ejemplos sobre los
que experimentar hasta un completo sistema de inspección de objetos.
A continuación se va a realizar una breve introducción a las características y herramientas de AÏDA. No se trata de una descripción completa, sino de un breve sumario que permita al lector comprender mejor los aspectos de la implementación presentada en esta tesina. Para aquellas personas que estén interesadas en un estudio más en profundidad, lo mejor es comenzar por [ILOG 92e] y proseguir por [ILOG 92b]. Como es natural, el punto de referencia ante cualquier duda o para profundizar en algún aspecto concreto es [ILOG 92c].
Figure: El entorno AÏDA con algunas herramientas activas.