A continuación se dará una lista con los objetos gráficos disponibles bajo la jerarquía de {gfxobj}. Pero antes es conveniente realizar una pequeña explicación sobre el modo en que dichos objetos se muestran en pantalla, ya que presenta ligeras diferencias con respecto a AÏDA.
Al igual que en AÏDA, existe una función add-application para inicializar un objeto gráfico, pero con la diferencia de que en CENTAUR está función no hace visible el objeto en pantalla. Esto conlleva que la creación y visulización de un objeto gráfico en CENTAUR sea un proceso de tres fases:
Posteriormente se pueden utilizar envios sucesivos de los mensajes hide y show para controlar la desaparición y reaparición del objeto en pantalla. También se dispone de los métodos {gfxobj}:display y {gfxobj}:redisplay, equivalente a los mensajes display y redisplay de AÏDA.
En CENTAUR no está disponible la función remove-application, por lo que la eliminación de un objeto gráfico se realiza enviándole el mensaje terminate.
Existen dos tipos de botones diferentes:
Enviando el mensaje action con un botón y una función como argumentos se puede asociar dicha función como la acción a realizar por el botón cuando éste se encuentre pulsado.
Centaur proporciona tres tipos de menús:
Se puede asociar a cualquier objeto de tipo {gfxong} un menú popup que aparecerá cuando se pulse el botón derecho
del ratón sobre dicho objeto. Para ello es necesario seguir los siguientes pasos:
Se crean mendiante llamadas a la función tty-application.
Permiten desplazar un objeto dentro de un área de visión más pequeña que el tamaño del propio objeto. Se crean mediante {scrollobj}:create. Utilizando {scrollobj}:add-acrollbar y {srollobj}:delete-scrollbar se pueden añadir o eliminar del scroller las barras de desplazamiento vertical u horizontal.
Existe un conjunto de métodos para establecer la posición de las barras de scroll y su tamaño. Otro conjunto de métodos permite desplazar el objeto contenido en el scroller.
Mediante la redefinicón del mensaje scrool-resize se le puede indicar a un scroller
cómo debe comportarse ante la presencia de eventos de redimensionamiento.