Next: Los objetos gráficos de
Up: El componente gráfico de
Previous: El componente gráfico de
Además de incorporar completamente los lenguajes LE-LISP y Mu-Prolog y un sistema
de objetos gráficos, CENTAUR proporciona los siguientes entornos de desarrollo:
- El entorno METAL para la edición, revisión y compilación de programas
METAL, un metalenguaje para la definición
de sintaxis abstractas y concretas. El compilador de METAL utiliza Lex y Yacc
para generar los analizadores y VTP para construir los árboles de sintaxis
abstracta.
- El entorno PPML para editar y compilar programas
PPML
,
un metalenguaje utilizado para transformar árboles de sintaxis abstracta en una
representación textual fácilmente comprensible por el usuario.
- El entorno TYPOL para editar y depurar especificaciones TYPOL y para facilitar
la comprobación de tipos y la ejecución de programas escritos en TYPOL,
un lenguaje de especificación basado en reglas de inferencia que
permite definir tanto la semántica estática como la dinámica de un lenguaje
de programación.
- El sistema ASF+SDF para la manipulación interactiva de especificaciones escritas en
ASF+SDF, que combina el formalismo de definición sintáctica
SDF
con
el formalismo ASF
para la especificación de tipos de datos abstractos.
- El editor CENTAUR, que permite la edición estructurada utilizando la especificación
abstracta de un lenguaje que puede estar escrita en METAL o SDF.
- GSE
, una herramienta para
la generación de editores dirigidos por la sintaxis utilizada en ASF+SDF.
- FIGUE
, diseñado para
trabajar con árboles de objetos gráficos anidados.
- GRAPH, un servidor gráfico que permite a las aplicaciones clientes mostrar en
pantalla estructuras gráficas complejas. El protocolo de comunicación entre el
servidor y el cliente establece el método en que dichos elementos colaborarán
para permitir la edición y manipulación de dichas estructuras gráficas.

Figure: El entorno de desarrollo de CENTAUR
En la figura C.1 se muestra un entorno de trabajo
típico de Centaur, en el que se encuentran abiertos dos editores,
uno con la especificación METAL del lenguaje Pascal y otro
conteniendo un lenguaje escrito en ese mismo Pascal. Un bloque de éste último programa se encuentra seleccionado para poder
ser editado en el editor Emacs enlazado a CENTAUR.
Para una descripción general de los distintos componentes, puede consultarse
[Centaur 92a]. Para una descripción más detallada debe consultarse
[Centaur 92b]. Si se desean detalles de la implementación interna,
entonces lo adecuado es recurrir a [Centaur 92c]. Los componentes FIGUE y
GRAPH no aparecen referenciados en la documentación general del sistema
CENTAUR. Sin embargo, en los directorios
contrib/figue/docs y
contrib/graphics/docs de la cinta de
distribución de CENTAUR se encuentran disponibles ficheros en formato
ASCII y PostScript con la documentación de ambos componentes.
Next: Los objetos gráficos de
Up: El componente gráfico de
Previous: El componente gráfico de
Miguel A. Alonso Pardo
Thu Nov 20 16:47:01 CET 1997