Next: 8.4 Conclusiones
Up: 2.2 Asociación directa
Previous: 2.2 Asociación directa
Para construir la estructura de representación de cada componente léxico se utiliza un método de construcción
directa que se adapta muy bien a la filosofía de la estrategia, puesto que permite obtener
de modo inmediato toda la información requerida para cada componente léxico. Para ello se deben seguir
los siguientes pasos:
- Si se está realizando el análisis inicial del texto, por cada componente léxico reconocido
en el análñisis léxico se realizan las acciones siguientes:
- Crear la estructura de datos correspondiente a dicho componente léxico, rellenando las
partes correspondientes a la información de análisis.
- Crear una instancia del widget
que se corresponde con la representación
gráfica del componente léxico e incorporarlo a su estructura de datos.
- Mostrar en pantalla el widget del componente léxico. Para ello primero deberemos
eliminar la porción del texto que se corresponde con la cadena reconocida
por el lexical para posteriormente ubicar en su sitio la nueva
imagen.
- Si se está realizando un procesamiento incremental de la entrada, tan
sólo se
deberá actuar sobre las partes del editor que no se correspondan con
las representaciones de los componentes léxicos de la parte estable, ya que éstos
últimos no se verán afectados por el nuevo análisis. Con la
parte no estable se procederá como sigue:
- Eliminamos de pantalla los widgets de la representación gráfica de
dichos componentes léxicos mostrando en su lugar simples cadenas de caracteres.
Con esto conseguiremos restaurar a su estado original la parte del editor de
componentes léxicos que participa en el nuevo análisis, con lo cual es factible
considerar, en lo concerniente a los aspectos de representación
gráfica, dicha porción como un editor de componentes léxicos independiente que
contiene un texto sin analizar.
- Según va avanzando el proceso de análisis, se deben ir modificando
las estructuras de datos de los componentes léxicos correspondientes.
- Con respecto a los elementos gráficos, se procede como en los pasos 2 y 3
del análisis inicial.
La estructura de datos que da soporte a la asociación deberá contener, como mínimo
los siguientes datos:
- El identificador del componente léxico, que en ICE es un número entero que los identifica unívocamente.
- La información de análisis del componente léxico a la que pueden
acceder los usuarios.
- El widget que contiene la representación gráfica del componente léxico
Next: 8.4 Conclusiones
Up: 2.2 Asociación directa
Previous: 2.2 Asociación directa
Miguel A. Alonso Pardo
Thu Nov 20 16:47:01 CET 1997