Viernes 17 de julio de 2009
última actualización: 12:21
última actualización: 12:21

Última hora:
El Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades impulsó una mejora en el sistema de búsqueda electrónica del archivo documental del Corpus de Referencia do Galego Actual (Corga), con el objetivo de ‘facilitar’ el trabajo de investigación del gallego.
Así, el director técnico da área lingüística do Centro Ramón Piñeiro,
Guillermo Rojo, destacó en rueda de prensa el ‘importante avance’ que
supone en materia de recursos computacionales en gallego, y que
permitirá, entre otras mejoras, la descarga libre del listado completo
de las 25 millones de formas ortográficas que aglutina el corpus de la
entidad.
El Corga aglutina el corpus documental en formato electrónico en
el que están representados los diferentes tipos de texto
--periodísticos, divulgativos, literarios-de la lengua gallega desde
1975 a la actualidad, que está destinado principalmente a los
investigadores del idioma en los diferentes ámbitos.
Concretamente, la actualización del sistema consiste en una mejora
del motor de la herramienta electrónica mediante etiquetas --tiempo
verbal, forma sintáctica-que añade información gramatical con el fin de
acotar los resultados de la búsqueda por palabra, para así aproximarse
al término preciso que interesa al usuario.
Por ello, tras solicitar una clave de manera gratuita, cualquier
persona podrá acceder al nuevo sistema electrónico, que incluye --por
ahora-’algo más de 300.000 términos’ del total de formas ortográficas
disponibles. De esta manera, según destacó Rojo, se minimiza ‘la tasa
de error’ para asegurar la búsqueda concreta ‘de la clase de palabra’ o
de ‘la categoría gramatical’ correspondiente.
OBJETIVO PRIORITARIO
Por su parte, el secretario xeral de Política Lingüística, Anxo
Lorenzo, señaló durante el acto de presentación que la nueva
herramienta supone ‘una línea de actuación prioritaria’ del nuevo
Gobierno gallego en este ámbito, con el objetivo de proporcionar
‘productos y servicios electrónicos que hagan posible acceder a los
recursos que ofrecen las nuevas tecnologías, empleando la lengua
gallega’.