VIGO
Vigo busca herramientas para la ‘minería de opinión’
Se trata de mejorar el procesamiento de textos de redes sociales

nnn Las tres universidades gallegas colaboran
en un proyecto de inteligencia artificial volcado en la llamada
“minería de la opinión” que se refiere al análisis de los microtextos
que escriben los usuarios en las redes sociales como Facebook o Twitter.
Se trata del proyecto “Telepares” por el que se mejorarán las
herramientas para procesar los textos en español y gallego, puesto que
recientes informes europeos señalan que existe un déficit en el
sistema de análisis de opiniones en redes sociales en estas dos
lenguas.
El profesor de la Universidad de Vigo que lidera la iniciativa es Manuel
Vilares, del grupo de Compiladores y Lenguajes. Según explica el
profesor vigués, las herramientas y las tecnologías básicas ya fueron
desarrolladas, publicadas y registradas por los mismos investigadores
que ahora participan en el proyecto, y que ahora se trata de mejorar la
comprensión del lenguaje. Para ello, fue necesario crear bases de datos
léxicas y sintácticas con el fin de utilizarlas tanto en el
entrenamiento de las herramientas informáticas generadas como su
evaluación posterior. Pero el tipo de textos que se emplean en las
redes sociales, que se caracterizan por ser de poca extensión, con
abreviaturas y emoticonos condicionó su trabajo.
La “minería de opinión” tiene múltiples aplicaciones. Por una parte
permitiría obtener resultados similares a los de una encuesta de opinión
o satisfacción, pero sin necesidad de realizar entrevistas
personalizadas. Pero esta es solo una de las posibilidades puesto
que hay otras de gran impacto. Por ejemplo se puede emplear para asociar
un "comportamiento humano" a la respuesta de un dispositivo electrónico
(robot).
Otra aplicación es el campo de la inteligencia estratégica para, por
ejemplo, compilar opiniones consideradas como "amenazas potenciales"
para la sociedad, como en el caso de la lucha antiterrorista o en
la industria de la defensa.