Como siempre, cuando el usuario pulsa con el ratón sobre una posición en el texto, es necesario
buscar el componente léxico al cual pertenece el carácter señalado. Para ello es preciso recorrer
la TTLT desde el principio hasta encontrar un TTR tal que su texto asociado incluya dicho
carácter, ya que no se dispone de una asociación por posición sino por
desplazamiento desde el origen. Al tratarse de una búsqueda lineal el tiempo medio de
acceso al TTR buscado será igual a n / 2, donde n se refiere al número de componentes léxicos
reconocidos en el proceso de análisis.
Se puede considerar la opción de almacenar en cada TTR las coordenadas de comienzo del texto de cada componente léxico. En tal caso, el número de búsquedas a realizar no sería función lineal del tamaño de la tabla, ya que:
Entonces es posible realizar una búsqueda dicotómica o binaria sobre la TTLT utilizando
como elemento de búsqueda la posición señalada por el usuario y finalizando
cuando se encuentre un TTR tal que sus caracteres asociados incluyen al localizado en dicha posición.
Por tanto, el tiempo medio y máximo de búsqueda es , donde n representa
el número del mayor componente léxico reconocido. El problema planteado por la posibilidad de que una entrada
de la tabla en el rango de 1 a n esté vacía se puede solucionar fácilmente
accediendo al siguiente (o al anterior) elemento de la tabla con entrada no vacía.
Sin embargo, no es deseable almacenar las coordenadas de inicio de cada componente léxico puesto que ello supondría la reaparición del problema de los puntos de sincronización para mantener consistente la información de los TTR con el texto, con lo que volverían a surgir los problemas estudiados en la asociación indirecta por posición, sólo que esta vez, en lugar de mover los TTR de una entradas de la TTLT a otras, se actualizarían campos dentro de los propios TTR's. En resumen, añadiendo las coordenadas de inicio del texto de cada componente léxico a los TTR, lo que se consigue es tener todos los defectos de la asociación por posición aumentados con una mayor complejidad de acceso.